Las empresas calculan que hasta final de año no estarán reparados los ascensores de la dana
El Gobierno pide a los Ayuntamientos una lista de los elevadores prioritarios al vivir mayor y personas con movilidad reducida
A finales de año estarán en servicio el millar de ascensores averiados por la dana de los 7.500 contabilizados tras las inundaciones, según la ... estimación de Vicente Lafuente, presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL). El plazo lo estableción tras una reunión con el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, para tratar uno de los asuntos que más preocupan a los vecinos, sobre todo en edificios donde viven personas mayores o con movilidad reducida.
España señaló que agilizar las reparaciones es una de las «prioridades» para el Gobierno, expresado por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en una reunión con las víctimas. Con este fin, en la Comunitat se aprobará una moratoria de una normativa acerca de revisiones de ascensores y otros requisitos, con el propósito de liberar 14.000 horas de trabajo para sumarlas a las reparaciones.
La segunda cuestión es que los Ayuntamientos entreguen una lista de los edificios con más necesidad. «De momento tenemos 125», señaló acerca de una carta enviada a los gobiernos municipales. Los principales problemas para acortar los plazos es la falta de técnicos y piezas, esto último porque la mayoría de los elevadores se hacen a medida.
La secretaria de Estado de Industria ha precisado sobre la moratoria cuestiones como las puertas de acceso o nivelar la plataforma con el suelo. «Son cuestiones sencillas pero pensamos que esta revisión técnica, que entra en vigor en julio y tiene un plazo de siete años, podría retrasarlo todo». La solución ha sido aplazar un año la entrada en vigor en la Comunitat, lo mismo que sucederá con las modificaciones que deban realizarse.
Lafuente comentó por su parte que la situación de los ascensores ha sido «absolutamente dura; hay que poner en valor el papel de las empresas instaladores porque reparar 6.500 en este tiempo es un récord». Sobre lo restante, indicó que a finales de año estarán «todos recuperados». Señaló que la ayuda del Gobierno por la moratoria será algo «imprescindible» para agilizar.
Todavía hay dificultades para acceder a la información. «Hay que hacer un mapeo intensivo de lo que queda por reparar», por lo que demandó tanto al Gobierno como a los Ayuntamientos que proporcionen todos esos datos.
«Las empresas que fabrican las piezas están priorizado los pedidos en zona dana», aseguró, para apreciar que la formación de los técnicos «no puede ser más rápida porque tratan cuestiones de seguridad».
De cara al futuro, consideró que la búsqueda debe ser la de ascensores con medidas estándar y con instalaciones eléctricas en la parte superior. «Todo esto vale dinero, mucho, y los casos están en comunidades de vecinos que en ocasiones no pueden desembolsar ese dinero», aunque destacó que son «medidas a tener en cuenta».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.